Borrar

Un debate sin argumentos

Editorial ·

Unos Presupuestos tan cruciales requerían una discusión parlamentaria con menos invectivas. Exacerbar la diferencia perjudica el interés común

Viernes, 5 de noviembre 2021, 01:00

Las enmiendas a la totalidad del proyecto de Presupuestos Generales para 2022 fueron ayer desechadas por el Congreso, con 188 votos en contra y 156 a favor de su devolución. El escrutinio parlamentario asegura prácticamente la aprobación de las Cuentas del Gobierno de coalición, y ... con ello la continuidad de la legislatura hasta 2023. Los mensajes críticos que ayer tuvo que soportar el Gobierno por parte de ERC y del PNV, requiriendo el cumplimiento de acuerdos anteriores o reivindicando nuevas cuotas presupuestarias, no son más que gestos de dignidad política cuando ninguno de los socios de investidura está en situación de echar a pique el mandato de Pedro Sánchez. De manera que el Ejecutivo central puede seguir sorteando las aspiraciones sucesivas de sus socios parlamentarios, adelantando algunas concesiones y posponiendo otras mediante compromisos verbales a los que sus interlocutores necesitan conceder credibilidad. Algo a lo que contribuye la pugna entre ERC y Junts en Cataluña, y entre PNV y EH Bildu en el País Vasco.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un debate sin argumentos