El debate abierto de la financiación
Editorial ·
Secciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
La vicepresidenta Calviño ha decidido abrir el melón de la financiación autonómica mediante una reforma de la Ley Orgánica de Financiación que debería haber sido reformada cada cinco años para ajustar los recursos a la realidad. Y ha anunciado que la ministra de Hacienda presentará ... en noviembre una propuesta del cálculo de población ajustada, que pueda servir como punto de partida y criterio para la elaboración del nuevo modelo. Calviño admitió con realismo que «en todas las comunidades autónomas hay una sensación de infrafinanciación. Eso quiere decir que el punto de partida no parece que sea muy favorable a que se logre el necesario acuerdo». Tal declaración se produjo al mismo tiempo que tenía lugar una reunión en Sevilla entre los presidentes de Andalucía y la Comunidad Valenciana, el popular Moreno Bonilla y el socialista Puig, ambos con intereses semejantes. Y cuando se ha preparado otra para octubre entre los de Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Galicia, Asturias y Extremadura con idéntico fin. Ante la confrontación que se prepara, el Gobierno ha pedido que no se formen bloques territoriales y que se adopte una actitud constructiva que haga posible una solución equitativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.