Borrar
Davalillo, la indispensable colaboración público-privada

Davalillo, la indispensable colaboración público-privada

JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA | CATEDRÁTICO DE DERECHO ADMINISTRATIVO ·

«Ambas, encomiables, iniciativas ponen de manifiesto la preocupación tanto de los particulares como de los poderes públicos»

Domingo, 17 de marzo 2019, 10:11

U no.-Leo en Diario LA RIOJA que la Compañía Vinícola del Norte de España (CVNE), propietaria del Castillo de Davalillo, en el municipio de San Asensio, Monumento Histórico-Artístico Nacional desde 1949 y, hoy, Bien de Interés Cultural [Disposición adicional primera de la Ley ... 16/1985, de 25 de junio, de Patrimonio Histórico Español] promueve un ambicioso proyecto de rehabilitación y puesta en valor del referido castillo, de acuerdo a las directrices esbozadas por un grupo de técnicos especialistas en este tipo de intervenciones sobre los bienes históricos o culturales. Al mismo tiempo, el Ayuntamiento de San Asensio ha emprendido un «proceso de participación ciudadana» a fin de recabar la opinión de los vecinos de cara a la eventual adquisición, retracto mediante, del castillo en cuestión. Ambas, encomiables, iniciativas ponen de manifiesto la preocupación tanto de los particulares como de los poderes públicos en la común tarea de velar por la adecuada protección y acrecentamiento de estos testimonios que constituyen el principal testigo de la aportación histórica de los españoles a la cultura universal y de su capacidad creativa contemporánea.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Davalillo, la indispensable colaboración público-privada