Agosto ha comenzado con los precios de la energía por las nubes. El precio de la luz ha alcanzado los 106,27 euros por megavatio, el segundo valor más caro de la historia, una cifra que triplica el de agosto de 2020. Las razones que ... se aportan son las fuertes subidas del gas y de los derechos de emisión de CO2, así como la caída de la producción de energías renovables. Facua ha pedido que se mantenga de forma permanente la bajada temporal del IVA al 10%, pero en realidad los precios elevados se deben no solo a los impuestos sino al sistema de subasta, impuesto en toda Europa, que establece como precio de la energía el de mayor coste que contribuye a satisfacer la demanda en cada momento. En España, el llamado 'mix energético', las fuentes de energía que satisfacen la demanda, encarece más el precio que en otros países. Las quejas del Gobierno por esta situación y la exigencia de que se cambie el modelo han sido débiles y poco audibles. En cuanto al transporte por carretera, la gasolina ha aumentado su precio un 21% respecto al mismo mes del año pasado. Los ciudadanos están siendo maltratados por prácticas económicas viciadas y no se advierte que la UE ni el Gobierno salgan con la debida fuerza en su defensa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad