Apartir de las 19 horas, la Filmoteca Riojana presenta una de las óperas primas más emocionales e impactantes del último cine latinoamericano. Se trata del multipremiado trabajo de la realizadora Fernanda Valadez 'Sin señas particulares' (2020), una producción mejicana sobre los avatares y destrozos en ... el alma de una madre que, al no tener noticias del hijo que vio partir camino de Estados Unidos, decide salir a buscar pistas de su paradero.

Publicidad

Esta formidable película, que contiene escenas duras y difíciles de olvidar, conquistó el galardón de mejor obra en la sección Horizontes Latinos del festival de San Sebastián. Una recompensa que hace justicia sobre el drama de una mujer desolada que logra juntar un pequeño capital y recorrer (descubrir) el violento contexto de ambos lados de la frontera indagando, con mucho sufrimiento, en un territorio dominado por la incertidumbre y la muerte.

Con muy poco presupuesto, una investigación exhaustiva y la penetrante mirada femenina que tiene el relato, el largometraje es un documento terrible que expresa toda su desazón en localizaciones tan sobrecogedoras como las morgues. La realidad de la emigración y la dureza, a veces mortal, de una aventura peligrosa está descrita con una fuerza visual que te congela el corazón.

Magdalena, increíble la naturalidad y congoja de la actriz, Mercedes Hernández, se da de bruces con una verdad agresiva, que escuece, donde la vida humana no tiene ningún valor. Su periplo consiste en observar cadáveres sin identificar para comprobar si uno de ellos es su hijo. Destrozada y con el ánimo por los suelos, encuentra consuelo en Miguel (David Illescas), un joven deportado que vuelve a México a buscar a su madre. Juntos regresan a casa. La suerte de esta pareja tendrá un final abrupto e impresionable. Una conclusión que te deja indefenso y estremecido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad