El Instituto Nacional de Estadística (INE), que había previsto un crecimiento del 2% para el tercer trimestre del año, ha elevado seis décimas al alza su estimación y ahora apunta a que el PIB crecerá un 2,6%. La revisión al alza se ha producido ... después de que los responsables del INE se hayan reunido con analistas y expertos que han confirmado que algunos indicadores, en especial los datos de empleo, se han comportado mejor que lo esperado. De cualquier modo, con esta revisión, el crecimiento de la economía en términos interanuales es del 3,4%, 1,1 puntos por debajo de la proyección del Banco de España para el conjunto del año. Desde el Ejecutivo se aferran a que, tras conocerse estos datos, habrá nuevas revisiones al alza en las próximas semanas. En los últimos días no ha habido institución que no haya recortado sus previsiones para España, ante la evidencia de la pérdida de tracción de la actividad como consecuencia de la pandemia. Es previsible que al cierre del ejercicio el crecimiento se acerque más al 5% que al 4,5% que anticipan las peores estimaciones de los analistas. En todo caso, parece evidente que esto no será suficiente para cumplir las previsiones del Gobierno.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.