Secciones
Servicios
Destacamos
La semana anterior hablábamos de aplicar pronto levadura a la cosecha 2020 para retirar cobre o productos orgánicos residuales. La levadura se intoxica pero retira componentes anormales. Hemos tomado muestras de tempranillo de dos viñas distantes 30 kilómetros y hemos puesto bayas en nuestro estéril. ... A 48 horas a 20ºC aparece turbidez. Se ha multiplicado el mildeu en el mosto. Pero en ambos mostos aparecen células de levaduras y son de la misma morfología. Esas bayas tenían en torno a 3 grados de azúcar. No han iniciado el envero que discurre entre 4 y 6 grados.
La levadura que vemos a microscopio es frecuente en estas fechas todos los años.
Seguiremos observando pero hoy, a pesar del mildeu, hay una base intacta como lo demuestran las levaduras y hemos hecho sondeo del número de semillas. Este es de 202 semillas en 100 bayas en la viña que venimos controlando desde el 2006. Por lo tanto, tampoco es una cifra anormal.
Por todo ello, a pesar de la fatiga impuesta por el mildeu, seguimos con una base buena. Ahora todo depende de la climatología. Seguiremos informando de nuestras observaciones.
También estamos guardando muestras en congelador para después calibrar la destrucción de los pesticidas en la evolución madurativa.
Es un año complicado que, por eso, obliga a más estudio. La levadura encontrada, por ahora, es de un tamaño muy reducido y con poco poder fermentable.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.