Secciones
Servicios
Destacamos
Permitid a los seres humanos ser iguales en la tierra como en el cielo, por eso luchó Josephine Baker. Hoy que corren malos tiempos para la igualdad, Francia ha abierto las puertas del Panteón de París a la Venus de bronce. La Baker descansa junto ... a lo más granado de la cultura francesa. Está con Voltaire, Jean-Jacques Rousseau, Victor Hugo, Émile Zola, Alejandro Dumas o Marie Curie. Es la sexta mujer que recibe este honor, la única negra entre los casi 80 héroes nacionales. Llegó de EE UU y sedujo a Francia con su provocativa danza pero fue también una heroína de la Segunda Guerra Mundial, como subteniente del cuerpo Auxiliar de Mujeres de la Fuerza Aérea francesa. Sirvió como espía a la Resistencia y a los aliados. Charles de Gaulle se lo agradeció con la Legión de Honor y la Medalla de la Resistencia. Ya ven, Josephine era negra y no había nacido en Francia pero hizo más por la libertad que muchos colaboracionistas de los nazis durante la ocupación. Sabemos que la grandeza de las personas no la da ni la raza ni el lugar de nacimiento pero es bueno recordárselo a algunos patriotas de pacotilla.
Estas cosas consuelan de otras decepciones. ¿Adónde vamos en España por estos caminos de odio en los que andamos? Es imposible no hacerse esa pregunta viendo cosas que dejan el corazón helado. Ha muerto Almudena Grandes, una estupenda escritora, reconocida y premiada además de popular y querida. Una mujer comprometida con los derechos civiles, orgullosa de su Madrid y de su tierra. Ni el alcalde ni la presidenta de Madrid han tenido el detalle de lamentar su prematuro fallecimiento a los 61 años ni han querido dar el pésame a su familia. Disponiendo ambos de un gran aparato de comunicación, no cabe duda de que se trata de una decisión sopesada y deliberada.
Pablo Casado se ha situado por encima de estas miserias mostrando sus condolencias pero Ayuso y Almeida han elegido el terreno de la ignominia. Además de mala educación, su silencio trasluce una mezquindad infinita. Tanto hablar de libertad y por lo visto no saben que la libertad de pensamiento es la primera. Parece que se no se puede ser de izquierdas sin que te menosprecien. Almudena era roja y comprometida con la igualdad, siempre fue de frente, como debe ir todo el que ama la libertad. ¿Qué ocurre en este país? ¿Qué enfermedad nos carcome que ni el pésame se puede dar al que piensa distinto?
La ruindad de estos silencios, la chulería vergonzosa del desprecio dará votos pero no lava la indignidad. Cuando el tiempo pase, cuando el horizonte de la historia alumbre el primer cuarto del siglo XXI, Almudena, como Galdós, se estudiará en los libros de literatura. Almeida y Ayuso serán una nota a pie de página porque el olvido es la justicia de la historia. El odio no puede seguir siendo el alimento de la política.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.