Borrar

La COP28 puede ser tarde

Qué sentido tiene un fondo para daños y pérdidas mientras el freno al efecto invernadero se deja a voluntad de las democracias

Lunes, 21 de noviembre 2022, 01:00

La COP27 ha alcanzado finalmente un acuerdo para crear un fondo de justicia que afronte solidariamente los daños y pérdidas causados por el calentamiento global a los países más vulnerables a su impacto. En paralelo, resolvía no avanzar respecto a la cumbre de Glasgow de ... 2021 en cuanto a los compromisos sobre la reducción del consumo de combustibles fósiles. De esa manera, la creación del fondo parece compensar la falta de la ambición necesaria para que a partir de 2025 los gases de efecto invernadero experimenten un acusado descenso. Con todo, en Sharm el Sheij no se ha concretado ni la magnitud de las partidas de ese fondo ni el origen de sus aportaciones; y tampoco pueden identificarse sus destinatarios, al margen de las regiones más expuestas a la elevación del nivel del mar. En el desarrollo de una reunión que amenazaba con resultar frustrante, en la que sus partícipes se veían emplazados a ofrecer cuando menos un resultado parcial, el arreglo alcanzado podía tener su lógica. Dado que no cabía superar todas las resistencias presentes, mejor priorizar aquello que la propia ONU había anunciado como la novedad que perseguía en la cumbre de Egipto y que parecía además menos costosa: la compensación de daños y pérdidas, frente a la transformación de las fuentes de energía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La COP28 puede ser tarde