Secciones
Servicios
Destacamos
El endurecimiento del Código Penal para castigar los fuegos forestales provocados con condenas de hasta 20 años de cárcel si media riesgo para la vida humana fue, como en otras ocasiones y con otros delitos, el efecto de la paulatina concienciación contra unos delitos que ... socavan nuestro ecosistema. La acción de la justicia mantiene en prisión en estos momentos a 21 sentenciados, una cifra que da cuenta de las dificultades para perseguir a quienes arrasan montes por vandalismo o por intereses económicos. Es preciso distinguir a los pirómanos cuyo impulso destructivo nace de una patología mental de aquellos incediarios que prenden fuegos a conciencia. Y es preciso distinguir, también, las llamas causadas a propósito de las que son fruto de fenómenos meteorológicos o de negligencias fatales pero sin ánimo de dolo. Todo lo cual configura un cuadro lo suficientemente complejo para que hacer eficaz el peso disuasorio del marco penal requiera un mayor compromiso cívico e instrumentos para destapar a los culpables y sus motivaciones, especialmente cuando estas puedan estar al servicio de intereses vinculados a los terrenos. Porque además de reprimir, la prioridad es prevenir y evitar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.