Al Ayuntamiento de Logroño le cabe, entre otras preocupaciones, la de la reorganizar la distribución de los espacios públicos de la ciudad para el regreso a la normalidad. Un asunto nada menor tras la revolución a la que las exigencias sanitarias de la pandemia han ... sometido a calzadas, aceras, parques y paseos: la transformación de sus estructuras tradicionales para oxigenar espacios, multiplicar la 'distancia social' y hacer posible una nueva forma de convivencia en el marco de la pandemia. En ese modelo, las terrazas de hostelería, como ha ocurrido en toda la región y en el resto del país, multiplicaron su superficie donde era posible y encontraron un nuevo acomodo, a costa de espacios que eran hasta entonces privativos de los vehículos, donde no lo era. Ahora, el Consistorio se muestra partidario de consolidar las terrazas en esas zonas de aparcamiento y de mantener despejadas las de tránsito peatonal. Sostener la apuesta por el peatón sin desairar al sector hostelero en el itinerario al modelo de ciudad que se está imponiendo en el continente y que, inevitablemente, llega a Logroño. A la Administración le compete conciliar esos intereses en busca del interés común.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad