Borrar

Completar el cerco a Putin

Editorial ·

La dependencia energética europea le impide vetar el petróleo y el gas rusos, como ha hecho EE UU, sin pagar una abultada factura

Miércoles, 9 de marzo 2022, 01:00

El horror de la guerra desatada por el régimen de Vladímir Putin contra Ucrania ha mostrado desde el primer momento que la amenaza afecta directamente a las sociedades abiertas de Europa y al mundo que vive o aspira a la libertad. Ciudadanos y empresas deben ... comprender que la dignidad humana y la seguridad de los países ha de prevalecer sobre los resultados económicos o el bienestar material. Porque de ello depende también que el desarrollo y la prosperidad colectiva no se vean en adelante atenazados por la arbitrariedad de una u otra autocracia. Pero cada sanción impuesta a Rusia, incluso aquellas dirigidas a personas concretas, tiene su reverso. La UE ha desatendido hasta tal punto su autonomía energética que hoy está en buena medida a merced del Kremlin en ese terreno, una situación cuya corrección es tan necesaria como compleja a corto plazo. El incremento del precio de las materias primas generado por la invasión rusa acaba paradójicamente compensando el efecto de las sanciones. A lo que cabe añadir la particular lectura que la egolatría de Putin puede hacer al ver cómo la Europa que trata de ningunear –empezando por Alemania y Austria– se encuentra en dificultades para salvar el invierno y mantener su producción industrial sobre costes de energía inauditos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Completar el cerco a Putin