Borrar

Cólera y sordidez

Desde el mirador ·

Martes, 29 de octubre 2019, 08:26

El mundo está envuelto en una oleada de protestas desde Chile, Bolivia, Ecuador, Venezuela, el Líbano, Irak, Egipto, Algeria, Sudan, Guinea, Haití, Hong-Kong o Francia hasta España. Sin haber finalizado, el año 2019 será recordado como el de la aceleración o multiplicación de la ... manifestación de la cólera de los ciudadanos debida a conflictos sociales y políticos en torno a factores económicos y políticos. En unos contextos, la cólera frente a las consecuencias del liberalismo salvaje hace estallar la denuncia; por ejemplo, el crecimiento de la desigualdad tradicional entre ricos y pobres extendida ahora entre la clase media y la muy adinerada; o la descarada corrupción de la clase política y elitista. En otros contextos, la falta de confianza en los dirigentes políticos y su cuestionada eficacia en la toma de decisiones ante problemas de interés común levanta el clamor para la renovación política especialmente entre manifestantes jóvenes. Es como si el mundo, en lugar de regirse por los principios de la razón que abogara Kant, se decantara impulsado por las emociones más primarias, manejadas desde y por intereses específicos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cólera y sordidez