Secciones
Servicios
Destacamos
Empezando por el principio, la cosa está así: contaminamos demasiado, una parte considerable de esa contaminación es por culpa del tráfico privado, y eso hay que cambiarlo. Hasta ahí, bien. Eso se nota sobre todo en las ciudades, así que, como dice la UE, a ... partir del 2023 todas las ciudades de más de 50.000 personas (o sea, por aquí sólo Logroño) tendrán que limitar el acceso al centro a los vehículos más contaminantes.
¿Cuáles son esos vehículos más contaminantes? Básicamente, los más viejos. El 72% de los vehículos en La Rioja tiene más de 13 años, y será precisamente ellos los que soportarán el peso de la prohibición. Evidentemente, quien pueda cambiará a un vehículo más eficiente, menos contaminante, más nuevo. Y quien no...
Quien no, tendrá progresivamente mas y más problemas. O sea, que la gente con menos posibilidades económicas, que es la que se mueve básicamente en el coche que puede y no en el que quiere, va a ser aquella que sufra los aumentos impositivos, las dificultades circulatorias y los impedimentos anti-contaminación.
Es una consecuencia indeseada pero sin duda será así si de algún modo no se remedia. Algo habrá que hacer con los planes «renove» para que tengan en cuenta esta circunstancia, porque de poco sirve una rebaja de, digamos, 3.000 euros si eso sirve para que Pepe se compre un SUV más grande, mientras Paco no puede evitar ir con su cuarta mano de 2005, el coche de los pobres que, encima, contamina.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.