Secciones
Servicios
Destacamos
Los vehículos eléctricos se han visto afectados por la subida de la electricidad. El precio de la recarga es un 50% más alto desde el despegue del precio de la energía eléctrica, de modo que si la recarga nocturna costaba unos dos euros, ahora cuesta ... casi tres. Estos coches son ya ofrecidos por la mayoría de las marcas y a precios cada vez más competitivos. Pero a pesar de su indudable atractivo económico –según la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos, recargar un coche eléctrico es hasta diez veces más barato que llenar el depósito de un vehículo de gasolina o gasoil—, no termina de arrancar por su baja autonomía y por la escasez de puntos de recarga. De cualquier modo, es claro que este tipo de automóviles, que no contamina, es el futuro, después de un periodo en que coexistirán las distintas tecnologías. En estos tiempos de dudas, el precio de la electricidad es una referencia decisiva en la toma de decisiones de compra. De ahí que la renovación del parque móvil esté hasta cierto punto ligada a la estabilización del precio de la electricidad. Si esta mantiene sus altibajos, estos vehículos tardarán más en imponerse.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.