Secciones
Servicios
Destacamos
Cinco varones fueron detenidos el último fin de semana en Logroño por presuntos delitos relacionados con la violencia machista. Uno, por agredir a su pareja en la calle. Otro, por amenazar con un cuchillo a su pareja, quitarle el móvil e impedir que pidiera ayuda. ... Tres más, por quebrantar órdenes de alejamiento sobre sus exparejas. La presunción de inocencia ampara a quien se acusa hasta que se dicta sentencia firme. También, cómo no, a la víctima que denuncia. Quien además de presumiblemente inocente es, conviene recordarlo aunque sea una obviedad, la víctima. La misma que, paradójicamente, en ocasiones debe demostrar su inocencia. A quien a veces se somete a victimizaciones secundarias.
España se estremece con un testimonio en televisión. Pero la violencia de género, la que mata y también la que hiere, larvada, sutil y silente, continúa de puertas para dentro. De puertas para fuera. En el rellano. En el rostro. En el alma.
La lacra, lejos de extinguirse, se extiende a capas que rondan el final de la ESO. Los expertos alertan de un 'rejuvenecimiento' del maltrato y de que las víctimas confunden control con protección, con amor. Algo habrá que hacer para enseñar a las mujeres, adolescentes, adultas, qué más da, a diferenciar el maltrato. A detectarlo. No solo hay que educar en el respeto a los demás. También, en el respeto por uno mismo. Por una misma.
Y los despreciables maltratadores, ánimo, os podéis incluso rehabilitar. Que no estáis solos. De cobardes como vosotros está el mundo lleno.
016. Teléfono de atención a víctimas de violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.