Borrar

La clave de la recuperación

Editorial ·

Martes, 14 de julio 2020, 08:52

Este viernes tiene lugar el Consejo Europeo que debería aprobar el plan de reconstrucción con los 750.000 millones de euros que acordaron Alemania y Francia para ayudar a los países más golpeados por la pandemia, en créditos y subvenciones a fondo perdido. Ayer, Pedro ... Sánchez se entrevistó con el primer ministro holandés, cabeza de los países denominados 'frugales' (Suecia, Austria y Dinamarca completan el grupo), y no parece que las cosas vayan a salir fácilmente: su país apoyará el plan europeo siempre que las ayudas sean subvenciones e impliquen reformas nacionales. El optimismo con que se veía esta propuesta desde Italia y España, los países que más se beneficiarían de las ayudas, se enfrió hace tiempo, mucho más tras recaer la presidencia del Eurogrupo en el candidato irlandés con el apoyo de los 'frugales' y otros pequeños países. Con el actual modelo de gobernanza, no basta el apoyo de los cuatro grandes –que representan el 80% del PIB europeo– para aprobar ese plan que cambiaría la faz de la UE. El riesgo es que si la UE no está la altura, el proyecto de integración europea puede saltar por los aires, algo que tampoco conviene a los fundamentalistas centroeuropeos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La clave de la recuperación