Borrar

A quienes apostaron en su día por la crispación y el enfrentamiento como instrumento político enardeciendo los impulsos emocionales del ciudadano hay que reconocerles que van cosechando éxitos, aunque el resultado sea nocivo para la convivencia y el entendimiento.

El ministro del Interior ha hecho ... público un informe de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que advierte del incremento del 9,3% de los delitos de odio en el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2019, ya que en 2020 el confinamiento trastoca los datos. La mayor parte de estos delitos registrados fueron por racismo, ideología y orientación sexual. Este aumento objetivo no deja de resultar estremecedor y más si, como añade el informe, el 89% de las víctimas no los denuncia. La realidad es que el miedo, la incomprensión, la angustia por la humillación recibida, e incluso el temor a ser avergonzado de nuevo en público, frenan a muchas de las víctimas de la intolerancia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ciegos