Secciones
Servicios
Destacamos
Hubo un tiempo en el que los calendarios eran material preciado, sobre todo los pequeños, los de tamaño de naipe que podías llevar en la cartera. Empezaban a repartirlos por estas fechas, un día venía un amigo y te daba uno de su empresa o ... del equipo de fútbol del hijo, y al girarlo y ver los meses perfectamente ordenados, quietitos, inofensivos y llenos de días, era imposible no soñar con un año repleto de maravillas.
En la redacción tengo alguno de esos de bolsillo guardado como amuleto, pero el que destaca es el que se quedó parado en el mes de marzo. Es un calendario de mesa, de los que al desplegarlos forman una especie de minúscula pirámide coronada por una espiral de alambre; esos todavía siguen siendo codiciados para tener junto a la pantalla del ordenador. No sé por qué no quise pasar de página y lo dejé ahí, congelado en marzo de 2020. Mientras todo se derrumbaba e iban cayendo los días, las semanas y los meses, ahí nos encontrábamos él y yo cada mañana, mirándonos en el espejo de esas jornadas en las que todo cambió.
Parece un juego de palabras, pero ya no es tiempo de calendarios. El móvil nos recuerda los cumpleaños, las fiestas y aniversarios y nos muestra las semanas del mes y año que queramos, por eso resulta un acontecimiento extraño y encantador que cada diciembre, cuando el periódico reparte su calendario, regrese de nuevo esa fiebre por conseguirlo.
Nosotros escribimos las fiestas y marcamos con círculos las lunas nuevas y llenas, y en cada mes colocamos una foto representativa del algún rincón de La Rioja. Sin quererlo proyectamos nuestros sueños en esas imágenes del pasado que iluminan las fechas del futuro, y hay una cierta intención de chamán en hacer un calendario, en escribir los números y pintar de rojo los festivos. No nos damos cuenta, pero somos como aquellos humanos que dibujaban bisontes y corzos en la cueva antes de salir de caza para procurarse una pizca de fortuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.