Certezas para la X legislatura
Editorial ·
El acuerdo de última hora PSOE-UP permite despejar algunas incógnitas en la sesión de apertura del curso políticoSecciones
Servicios
Destacamos
Editorial ·
El acuerdo de última hora PSOE-UP permite despejar algunas incógnitas en la sesión de apertura del curso políticoSolo unos minutos antes del mediodía, con el claustro del antiguo convento de la Merced rebosante ya de invitados, representantes de PSOE y Unidas Podemos aventaban la fumata blanca que permitía el inicio de la X legislatura regional sin más sobresaltos. Los que ... hubo, que los hubo, derivados del anunciado empeño de Podemos para formar parte en primera fila del futuro nuevo Ejecutivo regional que comandará Concha Andreu, se fueron diluyendo a medida que avanzaba la mañana y la resistencia del negociador socialista se hacía más laxa. Un término clave, 'gobierno de coalición', engrasó el acto institucional de apertura de la legislatura y permitió el primero de los golpes de efecto del nuevo curso político: la elección de Jesús María García como presidente del Parlamento autonómico. Un principal del grupo parlamentario socialista cuyo nombre, sin embargo, ni aparecía en las quinielas de quienes se aventuraron al pronóstico. Dos legislaturas en la oposición como experiencia parlamentaria acreditan la elección de una mano de hierro en guante de cuero para dirigir el órgano legislativo que recién prometido el cargo García anunció como «espacio de entendimiento, de progreso sostenible, de convivencia y concordia». Mas no fue la única sorpresa que reservaba la sesión.
El aún titular en funciones del Ejecutivo regional, José Ignacio Ceniceros, quien presidió la Cámara regional durante cuatro legislaturas, volvía a sentarse en la Mesa, aunque en una silla de rango menor: esta vez como segundo vicepresidente. Una apuesta que, dado el carácter institucional del cargo, se traduce como el paso a un lado que permite a Ceniceros, sin abandonar su escaño, dejar el liderazgo de la oposición en beneficio del correligionario señalado en el futuro más inmediato para tomar esa bandera. A esas alturas se sumaban ya dos certezas -una presidencia fuerte para el Legislativo y la primera señal de despedida del saliente jefe del Ejecutivo- y un interrogante, el que aún cubre al nuevo jefe de la oposición. Quedaban dos incógnitas por despejar. Una, enseguida era resuelta: Ciudadanos se quedaba sin puesto en la Mesa para mayúscula indignación naranja cuyos cuatro diputados no le devengaron el interés que solo con dos obtenía Unidas Podemos. Es lo que tiene la política del pacto que los ciudadanos han vuelto a demandar a sus representantes: vales lo que sumas. Y en esta legislatura, Ciudadanos suma más bien poco. Sumarán los intereses de PSOE y UP y esa suma permitirá despejar la última de las incógnitas, la que se refiere a la contrapartida política que los socialistas han cedido para asegurarse una legislatura aceptablemente tranquila.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.