El brutal impacto de la pandemia y los elevados niveles de contagio condujeron el año pasado al Ayuntamiento de Logroño a la única alternativa posible: cancelar San Mateo 2020. En aquella decisión subyacía la confianza en que doce meses después pudieran así tener lugar las ... Fiestas de la Vendimia, con la esperanza de que una favorable evolución del virus lo permitiera. Transcurrido el tiempo, vuelven los sanmateos. Será, sin embargo, una celebración muy alejada de la estampa tradicional, prescindiendo de actos tan relevantes y multitudinarios como el disparo del cohete, los fuegos artificiales o el desfile de carrozas. Un programa atípico y menguado, con aforos controlados y todas las medidas de seguridad obligadas, como no podía ser de otra manera en un escenario donde la enfermedad sigue latente aunque los indicadores marcan una tendencia favorable. La clave para que la fórmula se salde con éxito y sea la transición para un despliegue mayor en San Mateo 2022 será la prudencia con que la ciudadanía disfrute el previsto este septiembre. La puerta a una cierta normalización se ha entreabierto y serán la responsabilidad y la moderación las que determinen que no deba volver a cerrarse.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.