A partir de las 19.00 la Filmoteca Rafael Azcona concluye su recorrido por la filmografía del autor norteamericano David Lynch con el pase de su película 'Carretera perdida' (1997), que estará acompañado por el cortometraje 'Lumiére'. Tras el reconocimiento que le supuso la serie ... televisiva 'Twin Peaks', Lynch quiere volver a un modelo parecido, urdir un nuevo serial de tintes cómicos pero es descartado.

Publicidad

Para ceñirse a sus postulados, el realizador funda su propia productora, Asimmetrycal productions, buscando libertad y una cierta independencia. Su primer trabajo bajo este manto protector es 'Carretera perdida'. Coescribe el guion junto al escritor y amigo Barry Gifford, y ambos elucubran una historia y una trama potente y enigmática. Un argumento retorcido que le permite a Lynch volver a estar en el epicentro de la discusión, enhebrando un vuelo narrativo afín a su tendencia vanguardista y talento cinematográfico.

Volver a suscitar atracción y mucha expectación es una tarea complicada. Lynch se maneja con dominio en el terreno de ofrecer propuestas cuando menos apasionantes con predisposición a las rarezas personales. Para la ocasión coquetea, a su manera y estilo, con el universo del cine negro modelado para provocar ambigüedad y confusión acompasado de atractiva locura excitante.

Una fórmula de encarar el género de intriga que se inicia con el conflicto de una pareja en proceso de crisis que cuando comienza la función son Fred (Bill Pullman) y Renne Madison (Patricia Arquette). En esta parcela de tiempo vemos a Patricia con melena morena.

Publicidad

Una elipsis sugerente trastoca la fisonomía de los personajes, que se desdoblan en otros e irrumpen Pete Dayton (Balthazar Getty) y Alice Wakefield, otra vez Arquette, pero con pelo rubio. Un rocambolesco trueque fascinante gracias al poder de las imágenes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad