Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno se propone eliminar las carreras universitarias de solo tres años, creadas con el teórico objetivo de fomentar una rápida incorporación al mercado laboral y que han tenido un mínimo desarrollo: solo se imparten 24 títulos en España. Detrás del cambio están la apuesta ... por garantizar una amplia formación generalista, que requiere un periodo más amplio, y la necesidad de complementar tales estudios con dos años de máster, en lugar de uno, cuyo coste suele ser superior al del propio grado, lo que constituye un lastre para las familias con escasos recursos. Al extender esas carreras a cuatro años, el Ministerio de Universidades corrige así una fórmula que no ha cuajado en nuestro país ni ha contribuido a una apreciable mejora de la calidad de la enseñanza. Sus argumentos merecen un debate sosegado en el que no debería resultar relevante que la mayoría de esos grados son impartidos por centros privados. El problema de fondo quizás no esté tanto en su duración y estructura como en un elemento previo: la propia consideración como especialidades universitarias de estudios tradicionales y de nueva creación que tendrían un acomodo más lógico como grados superiores de FP.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.