Tribuna

'La Azcona': mucho más que libros

Recortar drásticamente el presupuesto de la única biblioteca municipal de la ciudad, como ha hecho el Partido Popular, es una mala praxis política

Carmen Urquía

Concejala del Ayuntamiento de Logroño

Domingo, 2 de febrero 2025, 21:08

La Biblioteca Rafael Azcona, la única biblioteca municipal de Logroño y un referente cultural indiscutible en los barrios de Madre de Dios y San José, se enfrenta en la actualidad a un futuro incierto. El recorte presupuestario realizado por el Partido Popular para actividades culturales, ... fomento de la lectura y compra de libros ha sido este año de un 50%. Esto afecta —y mucho— a este espacio cultural de la ciudad y pone en riesgo parte importante de proyectos y actividades culturales que fomentan, difunden la lectura y forman parte de los hábitos culturales de muchas personas a lo largo de todo el año y que, tras el ahogamiento económico que decreta el gobierno 'popular', están en riesgo de desaparecer.

Publicidad

'La Azcona' es el corazón de una importante comunidad lectora, pero también un lugar de convivencia facilitadora y promotora de cohesión social a través de las múltiples actividades que se desarrollan a diario en sus espacios, incluidos en estos espacios las calles adyacentes y, por extensión, la vida de la ciudad. Con sus talleres, clubes de lectura, conferencias, exposiciones, etc. 'La Azcona' ofrece un rico y diverso abanico de intereses para todas las edades.

En la actualidad, las actividades que se vienen desarrollando desde hace años en este significativo espacio, y que son motivo de orgullo para los vecinos y vecinas de los barrios y de la ciudad, están amenazadas por decisiones políticas que han dejado de priorizar la cultura del día a día a cambio de imponer a los ciudadanos un vaciamiento de las posibilidades imprescindibles en la vida de los usuarios de la Biblioteca Rafael Azcona. Esto nos conduce a un retroceso en la concepción de lo que debe significar la cultura que no es otra cosa que posibilitar y nutrir a partir de ella ideas de incalculables beneficios a la comunidad a la que sirve, irradiar belleza y hacernos verdaderamente más libres y más independientes.

Algo que parecen haber pasado por alto también los dirigentes que elaboran actualmente las políticas culturales en este Ayuntamiento es que la ciudadanía considera a 'La Azcona' un espacio propio, un espacio cultural al que muestran diariamente adhesión llenando sus salas de estudio y consulta, disfrutando de sus exposiciones y singulares espacios de lectura, sus siempre deseados cursos e interesantes conferencias.

Publicidad

'La Azcona' no sólo custodia la biblioteca personal de un genio, no es un lugar donde únicamente se almacenan libros; es además un espacio de naturaleza científica, productora y generadora de conocimiento y, sobre todo, un espacio clave, esencial y vertebrador para nuestra sociedad.

En sus espacios se pueden compartir lecturas, escribir historias, crear las imágenes que la ilustren, dar forma a un libro en 'Artefábrica', escuchar a los mejores narradores y narradoras orales del panorama nacional, visitar exposiciones monográficas de ilustración, sin olvidar las específicas de autores riojanos, participar en la radio del barrio, asistir a conferencias y ciclos de muy distintas temáticas, reposar la lectura de un libro en 'Una habitación propia' —la premiada sala para literatura de género—, etc. Por ello, recortar drásticamente el presupuesto de la única biblioteca municipal de la ciudad, como ha hecho el Partido Popular, es una mala praxis política.

Publicidad

Acciones como estas demuestran una visión de la política cultural pública que evidencia la desorientación y precipitación del PP, al recortar un presupuesto que estaba en constante crecimiento con el equipo del gobierno socialista y que lograba dar sentido a todo un año de exitosa programación para toda la ciudad en torno a la lectura y la cultura.

Desde el grupo municipal del Partido Socialista pedimos que se reviertan estas medidas reductoras en el presupuesto de la Biblioteca Rafael Azcona, que se replantee esta visión reduccionista del concepto de cultura, y que se mantenga y promocione como se merece este espacio para ser y servir a la ciudadanía como fue concebido: una biblioteca abierta, participativa, generadora y promotora de iniciativas culturales para la mejora de la vida de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad