Borrar
Anecdotario

Tapones de plástico unidos a las botellas

Sábado, 1 de febrero 2025, 21:43

Estados Unidos y China compiten por el dominio del mundo en el campo de batalla de la tecnología y se atacan con TikTok, ChatGPT, DeepSeek o Meta mientras Europa los mira enterrada en su montaña de normas y papeleo. Es fácil imaginar al tropel de ... funcionarios que van y vienen por los pasillos enmoquetados de Bruselas y Estrasburgo, hormigas grises que entregan gordas carpetas a los eurodiputados que se reúnen después durante horas y horas en comisiones larguísimas bajo el arrullo somnífero de la traducción simultánea. Así hemos conseguido producir lo que mejor sabe hacer Europa en estas últimas décadas: una ley, una contundente ley para regular la inteligencia artificial. La mejor explicación de lo que representa hoy en el mundo la Unión Europea se ve observando su participación en la gran revolución de nuestro tiempo, y lo hemos vuelto a comprobar esta semana. Por mucho que ahora Von Der Leyen diga que hay que trazar una estragia, estamos fuera de la carrera de la inteligencia artificial aunque nos dedicamos obsesivamente a tratar de regularla; somos el árbitro al que no hace caso nadie, el jugador que ha llegado tarde a la partida y –alejado del tablero– quiere explicar las reglas a los demás.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Tapones de plástico unidos a las botellas