Secciones
Servicios
Destacamos
Un total de siete formaciones participarán en las próximas elecciones municipales del 26 de mayo. Partido Popular, PSOE, PR+, Podemos Equo, IU y Ciudadanos. Haro y su ciudadanía tienen por tanto un amplio abanico de posibilidades para depositar su voto.
El pasado viernes, los candidatos ... a la alcaldía de Haro eran entrevistados en TVR. Un momento importante para sus candidaturas, y para la población jarrera, muy pendiente de las palabras de todos ellos para emitir su voto y decidir quien rige la ciudad durante los próximos cuatro años. Es verdad que el tiempo del que dispuso cada uno de los candidatos no fue el mismo, pero cada uno de ellos pudo mostrar cuales son los pilares de su programa electoral.
El joven Fernando Castillo, candidato de Ciudadanos, puso sobre la mesa el turismo de calidad, tener un polígono industrial acorde al siglo XXI, y abrir el ayuntamiento a vecinos y asociaciones, «auténtico motor de Haro», como destacaba Castillo.
La candidata por Podemos Equo, Aranzazu Carrero, apostaba por la juventud, y por tener una formación personal vitivinícola, mientras que Florez, candidato de Izquierda Unida señalaba la revitalización de Haro potenciando el comercio local, y también hacía hincapié en adaptar el polígono industrial al siglo actual.
Leopoldo García, candidato a la alcaldía de Haro por parte del Partido Riojano, se mostró partidario de poder reunirse con todos los partidos pensando en formar gobierno. El regionalista utilizó parte de su intervención para destacar acciones hechas durante la actual legislatura como la bajada de los impuestos, del paro o el aumento de las empresas.
Laura Rivado y Alberto Olarte fueron los candidatos que más tiempo tuvieron para desarrollar sus propuestas. Varios puntos de vista, muchas diferencias, pero también varios puntos en común. El tan nombrado últimamente Plan de Juventud e Infancia, aparece como clave en sus candidaturas. Haro no tiene dicho plan, y como apuntan los candidatos, es de vital importancia que una ciudad como Haro disponga de un Plan de Juventud. El Servicio de ayuda de comida a domicilio fue nombrado por Laura Rivado y Alberto Olarte, al igual que la necesidad de un nuevo Centro de Día.
Laura Rivado centró parte de su discurso en las mejoras del actual polígono industrial y en la activación del pequeño comercio de Haro, mientras que Alberto Olarte, insiste en el desarrollo del polígono industrial de la Zaballa, ejecutar Martínez Lacuesta para crear unos 300 apartamentos y en la construcción de un pabellón multiusos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.