Borrar

Campaña tóxica

Editorial ·

Es necesario frenar la dinámica frentista avivada ante el 4-M a fin de propiciar los acuerdos que requiere el país

Lunes, 3 de mayo 2021, 08:29

La política española no puede continuar en la espiral de crispación extrema en la que se ha envuelto, en la que vale casi todo con tal de arrinconar a rivales demonizados como enemigos acérrimos, sin arriesgarse a que la fractura partidista teatralizada con encendidas descalificaciones ... se traslade a la convivencia social con imprevisibles consecuencias. No es solo que la emergencia nacional provocada por la pandemia exija grandes acuerdos en aras del bien común en lugar de un desatado frentismo como el que se ha instalado en el país. Aparte de ello, resultan inquietantes el aliento a las pulsiones más radicales, los discursos del odio y el envenenamiento del intercambio de ideas consustacial a una democracia propiciados por la irresponsable actitud de los principales grupos al adentrarse sin tapujos en el terreno del populismo con una retórica apocalíptica y tóxica a la vez.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Campaña tóxica