Secciones
Servicios
Destacamos
Se intuye un cambio de ciclo, quizás empujado por la crisis pandémica o porque la historia es cíclica y estamos frente a una fuerte transformación derivada de la crisis ideológica y de valores reinante. El cambio de costumbres y económico ha trastocado los valores vigentes ... en las últimas décadas: los jóvenes sienten que su vida tiene fuertes impedimentos que dificultan, más si cabe, la entrada y permanencia en el ya de por sí complejo mundo profesional pero también sienten dañadas sus relaciones sociales por constricciones horarias y la prudencia sanitaria. A su vez, los mayores advierten que les han robado año y medio de su vida e intentan reorganizar su escala de prioridades buscando un nuevo sentido y horizonte vital. Igualmente se resiente la geopolítica internacional, la ideología política ve resurgir la ultraderecha y el racismo e incluso en las relaciones familiares los divorcios dejan de ser feudo de jóvenes parejas, disparándose las rupturas entre personas mayores de 60 años desde el 17'9% habitual hasta el 28%, según el INE.
Otro signo de cambio está representado por la noticia de que el gigante del e-comercio Amazon ha adquirido el mítico estudio de producción cinematográfica Metro Goldwin Mayer (MGM); aquel león rugiente que abría la caja de nuestros sueños ha sido engullido por la supremacía de las plataformas digitales a cambio de la ingente suma de 6.952 millones de euros, víctima de los nuevos tiempos caracterizados por la potencia del streaming capitaneada por grandes plataformas como Netflix, Apple o Disney en busca de espectadores abonados que, desde la comodidad hogareña, visualizan series y producciones cinematográficas en detrimento de la conducta social de acudir a salas de cine, amenazadas por las nuevas costumbres.
Desde el 26 de mayo, Amazon dispone del catálogo de los miles de films de la MLG y sagas como la de James Bond para ofrecer a sus abonados; un fenómeno extendido en detrimento de los estudios tradicionales engullidos paulatinamente por grandes empresas: Warner Bros trabaja con HBO, Walt Disney Studio con Disney +, o Paramount Pictures con Paramount+, en una dinámica alcista desde 2019 del 64%. Atrás quedan aquellas grandes producciones y el mundo glamuroso de Orson Welles, Bette Davis o Clark Gable, mermando teatros y salas de cine testigos de otra época de cuyas lecciones, sin mirada nostálgica, podríamos obtener alguna pista para afrontar el futuro; como del libro Lecciones de un siglo de vida de E. Morin.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.