Publicidad
Jueves | El cocinero
El correo electrónico es un infierno. Como el guasap, en realidad. Cuando miro mi bandeja de entrada pienso a veces en un pobre vecino de Murcia achicando agua del garaje con la escoba cuando viene la gota fría. Fútil esfuerzo: la cochera se ... llena, los correos se desbordan.
Quiero decir, me entiendan, que uno recibe al cabo del día muchas notas de prensa. Muchas. Gente que intenta vender su moto, a veces literalmente. Mucho partido político, asociación o simple particular. Despistados. Y algún que otro habitual con tiempo libre. Nosotros, por ejemplo, tenemos a un tal Félix que es casi una figura folclórica en la redacción: no hay día que no escriba para llamar hijoputa a alguien.
No llegaron a tanto la decena de asociaciones hosteleras que el jueves escribieron todas junticas para poner verde, sin nombrarle, a Francis Paniego. Pero créanme que muy pocas veces he visto una nota con tal fiereza dirigida contra alguien. Público o privado, y mucho menos privado.
Publicidad
Había algo extraño en ella: un resquemor cuajado, un desborde de odio de la Federación de Empresas contra alguien que, en fin, es un empresario más. Era una nota rara, que olía como a Puerto Hurraco. No, por Dios, no digo que vayan a salir las escopetas. Pero rezumaba de los párrafos una bilis difícilmente comprensible para un ajeno.
Me da que Francis Paniego (tan visible siempre, por talento y por gusto propio) ha acabado ejerciendo el noble oficio de válvula de escape. El multiestrellado ezcarayense se distinguió primero criticando las medidas de cierre, como cabeza de una negociación no muy exitosa después y finalmente, como reconocedor de errores (eso tan difícil de ver) al admitir que esas medidas de cierre de la hostelería ayudan a controlar el virus.
Publicidad
Guerras internas aparte, una afirmación así no debería dar lugar a una reacción tan gruesa. Pero tras estos meses de privaciones, en buena parte de la gente de la hostelería hay poca flexibilidad, aunque sea lo obvio: que no son culpables, pero que su cierre es inevitable si las cosas se ponen realmente mal.
No pueden los hosteleros pedir la cabeza de Francis, porque Francis solo depende de Francis. Pero esta rara trifulca es un aviso. Hay mucha gente al límite, y eso no siempre permite el ejercicio de ser razonable.
Publicidad
Martes | El cierre
Mi corazoncito cofrade sufre por las semanas santas que se van, pero a pocos conozco que se extrañaran con lo que dijo el martes la presidenta Andreu: que La Rioja no abriría sus fronteras (al turismo, se entiende) el próximo puente del 1 de abril.
Ese cierre perimetral se daba por hecho, pero eso en realidad no significa tanto. Para saber si la Semana Santa será peligrosa o simplemente suicida hace falta más información. Saber qué toque de queda, por ejemplo, qué horarios. Y aún más importante: qué reuniones, de cuántas personas, en qué circunstancias.
Publicidad
La querencia por seguir el consenso del resto de las comunidades (como Madrid, pero al revés) tiene para La Rioja un obstáculo, el semáforo que ella misma se ha dado. Pactar medidas con el resto puede hacer que seamos más restrictivos de lo que las propias normas que nos hemos dado exigirían. O lo contrario, a saber.
En cualquier caso, lo que sigue es la carrera. La cuarta ola ya ha empezado, aún poco a poco, mientras las vacunas siguen expandiéndose. Poco a poco, aún: como el 3% de los riojanos está inmunizados.
Noticia Patrocinada
Martes | Parque
Aún recuerdo aquellos años en los que el soterramiento era algo que verían nuestros nietos. Ya nos hemos acostumbrado a su realidad, y eso es bueno. Pero yo creo que, además del puro soterramiento, aquellos munícipes de antaño eligieron un buen proyecto. Me gusta la joroba que tiene por nombre Parque de Felipe VI, me gusta la estación de tren y lo que veo de la de autobuses. Creo que es un proyecto que hace mejor a la ciudad, y también más bonita. Y ya que estamos siempre prestos a señalar lo malo, apuntemos a lo mejor: ha costado, con dos crisis de por medio, pero ese proyecto está aquí. Y eso es bueno.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.