Borrar
En busca de una brújula

En busca de una brújula

EDITORIAL ·

El Gobierno no puede seguir confundiendo a familias e instituciones con bandazos como el de la salida a la calle de los niños

Miércoles, 22 de abril 2020, 08:55

El Gobierno se esforzó en presentar anoche como una demostración de que «escucha» el último bandazo en la lucha contra la pandemia, con el que corrigió un inexplicable error a cambio de consolidar la imagen de que se mueve a golpe de improvisaciones más que ... guiado por una estrategia asentada en bases sólidas. El Consejo de Ministros decidió ayer que, a partir del próximo lunes, las niñas y niños de hasta 14 años podrán salir del confinamiento en compañía de una persona adulta para acompañarla en la compra de alimentos, productos farmacéuticos y prensa o gestiones bancarias. El enunciado general de la medida nada tenía que ver con lo que Pedro Sánchez anunció el sábado y prometió a los presidentes autonómicos al día siguiente. Tampoco con la versión que el doctor Fernando Simón había avalado en sus últimas comparecencias: la salida acompañada de los menores de 12 años durante un tiempo prudencial, sujeta siempre a medidas de distanciamiento y de higiene, con el fin de que se muevan al aire libre y hagan un mínimo de ejercicio. La polémica suscitada por la desconcertante iniciativa, criticada por todo el arco parlamentario –incluido Podemos y los socios de investidura del PSOE–, empujó al Ejecutivo a rectificar horas después. Mientras lo hacía el ministro de Sanidad, Salvador Illa, el vicepresidente Pablo Iglesias intentaba anotarse el tanto al congratularse de que se hubiesen impuesto sus tesis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja En busca de una brújula