Borrar

La burbuja del alquiler

Editorial ·

Domingo, 24 de noviembre 2019, 10:29

Los alquileres han subido en España hasta un 50% desde 2013, mientras que el precio de compra de viviendas sólo se ha incrementado un 6,8%. La razón de esta disparidad es que en nuestro país ha sido históricamente bajo el número de personas que ... prefieren el alquiler a la compra y la tendencia creciente a alquilar de numerosos colectivos después de la crisis ha disparado los precios. Frente a estas subidas sin control, las propuestas políticas de limitar los precios han sido desoídas (Fomento ha promulgado un tímido decreto que no resuelve el problema) cuando sí se han adoptado medidas eficaces en países de intachable tradición liberal. En Berlín, por ejemplo, se han congelado por ley los alquileres por un plazo de cinco años y a partir de 2022 las subidas estarán ligadas a la inflación. En Lisboa se ha promulgado una ley de Alquileres Accesibles, con facilidades para los inquilinos... Hay muchos más ejemplos. Pero probablemente la solución más efectiva y útil para los ciudadanos es que las administraciones se doten de parques públicos de viviendas en alquiler, con lo que se combate la escasez, se asegura un precio racional y se atiende el artículo 47 de la Constitución que asegura el derecho a una vivienda digna.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La burbuja del alquiler