Borrar

Brillantez y experimento

CRÍTICA DE MÚSICA ·

Sábado, 11 de septiembre 2021, 02:00

Sorprendente ha sido el tramo final de la Semana de Música Antigua con dos propuestas de formidable calidad interpretativa, solo que en direcciones opuestas. El ... día 8 asistimos a un espectáculo potente, muy bien planteado y trabajado en torno al villancico español del siglo XVIII con el acertado título de 'Sarao' y a cargo del fenomenal grupo vocal-instrumental 'Opera Omnia'. Fue un privilegio disfrutar de un quinteto vocal tan brillante junto a un nutrido y cualificado grupo instrumental. En total fueron 14 intérpretes en escena, nada menos, derrochando estilo, gracia y vitalidad: todo un lujo hablando de música antigua. Hubo grandes momentos de garbo y alegría como en 'Digo que no he de cantarla' o 'Jácara de fandanguillo', ambas de Francés de Iribarren, junto a emocionante hondura musical en 'Vengan, vengan' de Diego Pérez de Camino, excelente compositor burgalés que desarrolló toda su carrera en Santo Domingo de la Calzada. El quinteto vocal destacó por la calidad de todas sus voces y una excelente adaptación al canto barroco (¡qué timbre tan delicado y sedoso el de la soprano Manon Chauvin!). Los intérpretes instrumentales mostraron también gran brillantez, con momentos de lucimiento para todos ellos. Se notaba el empaque que aporta a la música antigua el arpa junto a la guitarra barroca. En resumen: un excelente concierto, de extraordinaria calidad musical, de esos que animan al público y dejan un formidable regusto. Las aclamaciones finales fueron imponentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Brillantez y experimento