Blue Monday' denomina el mundo anglosajón al tercer lunes de enero. Lo venden como el día más deprimente del año: 'Lunes triste' se viene a traducir. Y, más allá de que la etiqueta entrañe una estrategia publicitaria, el pasado lunes fue, efectivamente, un 'Blue Monday'. ... La Rioja holló una nueva cumbre al sumar en siete días 1.840 positivos por COVID. Los datos revelaron que la incidencia se había triplicado en dos semanas.
Publicidad
'Blue Tuesday'. El martes también fue el día más triste del año. La Rioja se situó en el grupo de cabeza de las regiones más golpeadas por la pandemia.
'Blue Wednesday'. Miércoles negro. El Gobierno riojano admitió que la evolución de la pandemia es «dramática» y ordenó paralizar toda la actividad no esencial en la comunidad.
'Blue Thursday'. Dramático jueves. Más de 200 ingresados en La Rioja por COVID. 35, en la UCI. 2.681 riojanos con coronavirus. El Colegio de Médicos insta al Gobierno a imponer el confinamiento domiciliario.
'Blue Friday'. Viernes devastador. Cuatro fallecidos por COVID en La Rioja. 2.910 casos activos. 39 personas en la UCI. Casi 13.000, en aislamiento domiciliario.
Lunes, martes, miércoles, qué más da. La concatenación de días ya no es una semana. Los lunes han dejado de ser para muchas personas el día de regreso al trabajo. El fin de semana ya no supone para nadie un tiempo de ocio, de disfrute. La única secuencia es la de los fallecimientos, contagios, ingresos. casos activos. 'Blue Time'. Sí, cuánto anglicismo. Con lo fácil que es decir 'triste tiempo éste que nos toca vivir'.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.