Secciones
Servicios
Destacamos
El bipartidismo iba a morir, decían. Bienvenida sea una política de alianzas, con los políticos condenados a abrir sus mentes y buscar entendimientos a un lado y a otro, decían. Más democracia, menos dogmatismo. Decían.
Ay, qué bendita la inocencia que nos sigue haciendo ser ... así de optimistas. Porque las cosas han salido meridianamente al revés. No hay bipartidismo, pero hay bibloquismo. No existe ningún partido capaz de mirar a izquierda o derecha sin cerrilismo ni anteojeras. Ciudadanos era el llamado a ese ejercicio, pero pronto han descubierto sus líderes que, puestos a ponerse, es más fácil echarse a un lado que transitar por el medio, que es donde llueve más.
Así que los dos bloques aparecen ya meridianamente conformados. A la izquierda, PSOE y Podemos (a la espera del errejonismo) se entienden como pueden, que viene a ser mal. Es el gen de la zurda: desconfiar de los ajenos, pero odiar con africanismo a los propios.
A la derecha todo es más sencillo. El PP jamás ha tenido ningún escrúpulo por pactar con Vox, y aunque Cs hubiera podido tenerlo (o escenificarlo) ya se le va pasando. Y mientras, los 'populares' van llegando también a otro convencimiento: que por sí solos van a tener muy complicado, al menos en un futuro inmediato, pillar cacho.
De ahí este invento de 'Suma', creado para no dejar salir a Cs de esa trampa donde Rivera se ha metido solito: si ya sólo puede pactar con la derecha, sólo puede pactar con el PP. Aunque eso suponga firmar todo (y por tanto apoyar casi todo) con aquel a quien aspiras a sustituir. Como estrategia de futuro parece una mierda, pero vaya usted a saber.
De todos modos las cosas no son siempre sencillas. Cs se ha beneficiado de un voto de rechazo al PP, que en caso de cuajar esto de 'Suma' podría optar por otros barrios, o simplemente dejarse llevar por la abstención.
Y lo peor: al final, el único partido de centro en España va a resultar el PNV. Pobres de nosotros, riojanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.