Borrar
Público en un comercio de Logroño en un pasado Black Friday. Miguel Herreros
Un 'Black Friday' atípico

Un 'Black Friday' atípico

EDITORIAL ·

La escasez de materias primas y de elementos básicos para la fabricación condicionan una fecha clave para relanzar el consumo

Lunes, 22 de noviembre 2021, 01:00

El próximo viernes se celebra el 'Black Friday', una jornada de origen estadounidense marcada por la venta masiva de productos a precio rebajado con la que se da comienzo oficiosamente a la campaña navideña. Las expectativas de ventas son buenas y se calcula que cada ... ciudadano invertirá unos 250 euros. Sin embargo, en esta edición las cosas no discurrirán como habitualmente. Las empresas suelen utilizar esta venta masiva con menores beneficios que los habituales para limpiar 'stock', pero esta vez las existencias no son tan abundantes y de hecho habrá escasez de determinados productos. La vuelta a la normalidad tras la pandemia –que todavía no es completa pero que ya permite la movilidad y el acceso al consumo– ha producido un fuerte incremento de la demanda, en unos mercados que se habían paralizado durante la fase álgida de la crisis sanitaria.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Un 'Black Friday' atípico