Borrar

El bienestar reclama libertad

Editorial ·

Solo una renuncia de la Rusia de Putin a su expansión territorial y al uso del chantaje energético podría devolvernos a la recuperación

Jueves, 31 de marzo 2022, 02:00

El IPC adelantado se situó a 21 de marzo en el 9,8%, lo que permite suponer que el mes se cerrará hoy con la inflación por encima de los dos dígitos. El Gobierno considera que el 73% de la subida en los precios se ... debe a la energía y a los alimentos no elaborados, lo que a su vez imputaría la mayor parte del problema a la guerra desatada por Vladímir Putin contra Ucrania para atenazar a los países democráticos, cebándose especialmente en la dependencia energética europea. Con ello, el propio Ejecutivo admitiría que más de una cuarta parte de las causas de la inflación serían endémicas de la economía española. Sánchez se ha mostrado este miércoles convencido de que el plan acordado la víspera por el Consejo de Ministros logrará «doblegar la curva y estabilizar el precio de la energía». Pero es de temer que la gravedad de la situación no se palíe por el paquete de medidas que se pondrán en marcha a partir de este jueves. Medidas que podrán atender en parte a sectores desvalidos ante la inflación, pero sin incidir sobre ésta. Solo una renuncia convincente de la Rusia de Putin a su expansión territorial y al uso del chantaje energético podría devolvernos definitivamente a la recuperación. Mientras que las iniciativas que incluye el decreto del 29 de marzo contienen en sí mismas un potencial inflacionario. Hasta la cobertura jurídica que permitirá a los comercios limitar la venta de productos básicos a un mismo cliente entraña riesgos al respecto. La vulneración incluso de las 'leyes de la guerra' conduce a un descontrol del que trata de obtener beneficios –en China o India– el agresor que pretende justificarse con su siguiente andanada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El bienestar reclama libertad