La digitalización es la llave de la competitividad para las empresas. Es progreso y no tiene alternativa. Si un país, una administración, una empresa o un trabajador no se digitaliza está obsoleto y fuera del mercado o de las oportunidades laborales. Y ya resulta inaplazable afrontar las inversiones y el esfuerzo necesario para digitalizarse. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentó ayer la Agenda Digital 2025, con la que el Ejecutivo pretende movilizar 140.000 millones de euros en cinco años. De ellos, 70.000 millones deberían invertirse en el primer trienio: el Estado aportará 20.000 millones (15.000 procedentes del plan europeo de reconstrucción, que impone inversiones en este área) y 50.000 millones corresponderán a la iniciativa privada. La Agenda 2025 tiene entre sus objetivos la conectividad digital entre el ámbito rural y el urbano, el cierre de la brecha digital –evidenciada con el confinamiento–, la digitalización del modelo productivo, y la transición a una economía de dato, entre otros. La colaboración público privada es vital en este esfuerzo permanente, del que depende gran parte de nuestro futuro, y en el que no se debe dejar a nadie atrás.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.