Borrar

Aprobado con peros

Editorial ·

Lunes, 23 de noviembre 2020, 08:52

El aval brindado por la Comisión Europea al proyecto de Presupuestos del Estado supone una baza nada desdeñable en términos políticos para el Gobierno de Pedro Sánchez. Es cierto que el examen se ha circunscrito básicamente a las acciones que incluye el proyecto para favorecer ... una contundente recuperación tras la pandemia y que Bruselas ha otorgado un aprobado general a los socios comunitarios. Aún así, el visto bueno ha de ser valorado. Ello no puede obviar las advertencias de la UE sobre los agudos desequilibrios contables de nuestro país que, aunque consentidos ahora merced a la barra libre otorgada al gasto para afrontar así la crisis, deben ser embridados en cuanto la coyuntura lo permita. El vertiginoso crecimiento de la deuda pública, que todavía se mantendrá en los próximos meses, la ha situado en niveles insostenibles en el tiempo –ya supera los 1,30 billones de euros, un 114% del PIB–, que pueden lastrar el futuro de la economía española. Reducir esa pesada losa con una política presupuestaria ortodoxa es obligado para que la actividad alce el vuelo tras la covid, una vez sea restituido el Pacto de Estabilidad, y no frustrar las expectativas de las nuevas generaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Aprobado con peros