Este mes, millones de autónomos y pequeños empresarios tienen que hacer frente al pago fraccionado del Impuesto de Sociedades, el IVA y las retenciones de sus trabajadores. Y tienen que hacerlo en un momento en que la actividad económica está bajo mínimos con muchos de ... los negocios suspendidos obligatoriamente. Eso supone que, en la práctica, los autónomos y la mayoría de las pymes no cuentan con recursos para cumplir con Hacienda porque están sin facturar y sin liquidez. No parece que, en las actuales circunstancias, lo más apropiado para garantizar la continuidad de estos sectores económicos ya muy golpeados sea obligarles a endeudarse todavía más para pagar al fisco. En definitiva, no tendría sentido que este Gobierno, que tanto defiende que no dejará a nadie atrás y que ha aprobado diversas ayudas para resolver situaciones de precariedad, no salga también en auxilio de los pequeños empresarios, esenciales en la economía del país y para mantener los puestos de trabajo en el futuro tras la parálisis obligada. Queda poco tiempo para anunciar el aplazamiento y el Ministerio de Hacienda no puede demorar más la decisión si quiere que el tejido empresarial resista.
¡Oferta 136 Aniversario!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.