Borrar

125 años

CRÍTICA DE TELEVISIÓN ·

Martes, 5 de enero 2021, 09:39

No desesperen, que estos 125 años no son los que pueden quedar de pandemia, sino un aniversario al que nadie ha prestado atención, el pasado 28 de diciembre (sí, el Día de los Inocentes, aunque no se trata de ninguna inocentada). Aquel 28 de diciembre ... de 1895 nació el cinematógrafo, tal y como hoy lo entendemos, imágenes en movimiento proyectadas sobre una pantalla con espectadores presentes. Nadie ha recordado estos 125 años, solo el programa de La 2 'Días de cine' dedicó un maravilloso reportaje de dos minutos (125 segundos, uno por año, a la conmemoración). Poco, muy poco, para unas televisiones que dedican demasiado tiempo a aniversarios deportivos o a desempolvar fragmentos de viejos programas. Coincidiendo con este aniversario, el Gobierno ha anunciado la creación de un Museo de la Imagen en Movimiento. No han dado más detalles. ¿Una colección de imágenes en movimiento de cine y televisión como si fuera una filmoteca? ¿Un lugar donde se guarden tantas cámaras y otros inventos históricos como tantas veces se ha pedido? Esperemos que pronto se desvelen más detalles, que falta hace.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja 125 años