Secciones
Servicios
Destacamos
«Queremos un Logroño para el peatón, una ciudad más verde y cambiar la idea de Ayuntamiento distante y conectar mejor la ciudad. ¿Proclamas de la recién estrenada campaña? No, estas ya tienen poso, y es que aunque suenen a rabiosa actualidad, estos fueron algunos ... de los eslóganes más repetidos de las elecciones locales de 1991, el año en el que el candidato José Luis Bermejo prometió situar a Logroño en el segundo puesto de España. Pero acostumbrémonos a seguir escuchándolos como una letanía durante estos días, con independepencia de dónde vengan. Ahora son los 'peris', los 'pemús' y los 'pgou's', pero la movilidad urbana, los conflictos de los derribos del entorno, el problema de los aparcamientos... son clásicos que se repiten cada campaña desde que el ciudadano tiene memoria electoral. «Hay que ingeniar una política que cuente con medios públicos de transporte», apostaba hace ya 28 años el entonces alcalde Miguel Sáinz Ochoa.
Pero, si vamos mucho más allá, nada menos que a la convocatoria de abril de 1983, ya se hablaba de otros temas que quizás les suene: Eugenio Milán, alcaldable por CDS, reividicaba la figura del policía de barrio y deslizaba la palabra corrupción («No hay corrupción en las entidades locales»); José Antonio González Garnica, de la entonces AP, se mostraba preocupado por los 3.000 pisos vacíos que entonces había en Logroño y se hacía eco de la situación de abandono del casco antiguo en calles como Barriocepo o Ruavieja ¿Les suena? Pues de esto hace la friolera de 36 años. Pero, si nos vamos mucho más allá, Lucía Cuesta, concejal de Parques y Jardines ya se hacía eco en la campaña de 1979 del problemas de los coches: «Algún día alguien va a acabar aparcando encima de un jardín». Y eso que en aquella época casi no había y el seminario pasaba por ser el parque más verde de la ciudad. Su compañero de tareas municipales, Emilio Ugarte se remontaba a 1967 para hablar de un grave problema que tuvieron que subsanar con urgencia. «Aquel año, rememoraba, tuvimos que hacer frente a una rotura de tuberías en Sagasta». Rotura de tuberías ¿Les suena?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.