Borrar
La plazuela perdida

¿Feliz Navidad?

Alonso Chávarri

Lunes, 30 de diciembre 2024, 21:58

Yo soy de ese grupo de personas, no sé si mayoritario o no, al que sí le gusta la Navidad. Supongo que tienen mucho que ... ver mis años de estudiante de bachillerato en un internado –entre 10 y 16 años–, en los que la llegada de las vacaciones navideñas era una fiesta, pues cambiaba la rigidez escolástica de filas, silencios, estudios y castigos en el viejo caserón de galerías y pasillos interminables, por la libertad villana de correr por calles y plazuelas, por balagueras y andurriales, por el frontón y las orillas del río, alentando aventuras disparatadas y persiguiendo imposibles. Así que, desde entonces y ha llovido más de lo que quisiera, cuando veo montar un belén o escucho un villancico, siento una especial alegría, supongo que deudora de aquellas infancia y adolescencia en que, a pesar de miedos y silencios, todo era posible. Claro que no es fácil escuchar un villancico, a no ser que te lo pongas tú mismo. Hasta ahora, los primeros y únicos villancicos navideños que he escuchado en las cadenas de televisión han sido en el Concierto de Navidad de La 2, la mañana del 25 de diciembre. Es como si un pacto de silencio de música navideña se hubiese instalado en las muchas cadenas, lo cual contrasta enormemente con lo que ocurría hace unos años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¿Feliz Navidad?