Secciones
Servicios
Destacamos
Estados Unidos tiene ya nuevo presidente y eso es sustancial para La Rioja. Bastante más de lo que, a priori, muchos puedan pensar. Que se lo preguntan a nuestros exportadores. Están de enhorabuena. Con todas las reservas, pero tras un año largo conteniendo el aliento, ... hoy empiezan a respirar aliviados. El triunfo de Biden en las elecciones estadounidenses invita a confiar en que la nueva administración demócrata firmará el armisticio con la Unión Europea para poner fin a la agresiva guerra de aranceles declarada por su antecesor.
Las tasas entraron en vigor el 18 de octubre del año pasado imponiendo de golpe unos sobrecostes del 25% (en febrero, incluso, se llegó a amagar con el 100%). El resultado: 410 empresas riojanas perjudicadas, la mitad de ellas, además, damnificadas por el 'brexit'.
De la lista de cien productos agroalimentarios víctimas de una disputa comercial que ni les va ni les viene –Trump castigó las ayudas comunitarias a Airbus con un ataque desproporcionado e injusto a sectores que nada tienen que ver con el aeronáutico– está el vino. No hay que olvidar los aceites y los quesos riojanos, pero el grueso de este conflicto afecta a las bodegas de la DOC, ya que Estados Unidos copa más del 60% de las ventas de Rioja al continente americano, con unos 54 millones anuales.
Por todo ello, el desahucio del 'trumpismo' puede ser una excelente noticia para la economía riojana si la nueva Casa Blanca sepulta en enero las represalias y devuelve la sensatez a las relaciones comerciales. Veremos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.