Alerta sanitaria y económica
EDITORIAL ·
Dos muertes por coronavirus en España y siete casos en La Rioja coinciden con la actividad institucional para esquivar una recesiónSecciones
Servicios
Destacamos
EDITORIAL ·
Dos muertes por coronavirus en España y siete casos en La Rioja coinciden con la actividad institucional para esquivar una recesiónLa alerta por la expansión del coronavirus mantiene su escalada en una doble vertiente: la sanitaria y la económica. La muerte de un hombre de 82 años en el País Vasco horas después de someterse a la prueba que le detectó el COVID-19 se ... suma al fallecimiento de otro varón en Valencia el día 13, cuyo caso no fue conocido hasta el martes, y redobla la presión sobre los servicios de salud. Presión a la que no es ajeno el sistema sanitario de La Rioja, que ayer alcanzó el preocupante honor de pasar a ser la región con mayor índice de casos del país (2,21 por cada 100.000 habitantes). Ello después de que fueran confirmados otros cuatro nuevos positivos que sumar a los tres ya conocidos previamente. Siete afectados de coronavirus, en ningún caso graves, detectados que desde la administración de salud se interpreta como la demostración del buen funcionamiento de los protocolos de detección. Y siete casos que coincidieron con la convocatoria de la mesa para el análisis y seguimiento de la alerta sanitaria, el órgano llamado a velar desde el Gobierno regional por la salud pública y a actuar con la máxima transparencia y pedagogía en una crisis cuyo desarrollo resulta impredecible, aunque no por ello cabe caer en alarmismos.
Los gobiernos se ven obligados a gestionar la contradicción entre sus comprensibles llamamientos a la tranquilidad y su obligación de adoptar medidas o lanzar consejos que denotan la excepcionalidad de la situación, en un intento de evitar que derive en una objetivamente más grave. Un dilema entre adelantarse a las hipótesis más aciagas o esperar al desarrollo de los acontecimientos que, aunque sea lo más importante, no sólo afectan a la salud de los ciudadanos ya que parece que no hay ámbito de la vida que no resulte afectado de una u otra forma por la alerta sanitaria global. Valgan como ejemplos la propia composición multidisciplinar de la mesa riojana; o la invitación del Ministerio de Trabajo a las empresas a paralizar su producción si observan un «riesgo grave» de contagio y la anunciada celebración sin público de acontecimientos deportivos de primer nivel.
En este contexto, el Eurogrupo comunicó ayer su disposición a adoptar medidas fiscales que contrarresten los efectos sobre la economía. La crisis sanitaria amenaza con dañar una economía global ya convaleciente de la última crisis, salvo que la alerta se esfume en unas semanas y a la brusca caída actual de la actividad le suceda una recuperación fulgurante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.