Borrar
Juan Marín
Los ajustes llegan al fútbol

Los ajustes llegan al fútbol

Editorial ·

Domingo, 5 de abril 2020, 10:54

La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto el precario equilibrio en el que se asienta el negocio del fútbol en España. Poco puede extrañar que la ausencia de ingresos por el parón de las competiciones haya empujado a clubes modestos a presentar expedientes de ... regulación temporal de empleo (ERTE). Más sintomático resulta que equipos de élite hayan hecho lo propio y se hayan visto obligados a pactar una apreciable rebaja salarial con sus plantillas y técnicos para garantizar su supervivencia económica. La inflación de los millonarios emolumentos de los jugadores, así como del mercado de fichajes, ha tensionado al máximo los presupuestos de las principales entidades al disparar sus gastos, que a duras penas compensan con unos ingresos volátiles. La falta de los procedentes de las taquillas por la suspensión de los partidos y de los del 'merchandising' por el cierre de comercios se suma a la amenaza que pesa sobre los procedentes de la televisión si los torneos no finalizan esta temporada o lo hacen en fechas que provoquen una penalización por parte de los operadores. Esta experiencia debería inocular en el fútbol una cordura económica perdida hace años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los ajustes llegan al fútbol