Borrar

Ajuste en la banca

Editorial ·

El sector encara este año una reducción de plantillas y oficinas sin precedentes que ha de ser compatible con una atención personal de calidad

Lunes, 20 de mayo 2019, 11:40

La banca ha dado una vuelta de tuerca al intenso ajuste que aplica casi sin interrupción desde hace una década, materializado en una drástica reducción de sus plantillas y en el masivo cierre de oficinas. El Santander ha anunciado un ERE por el que despedirá ... a 3.713 trabajadores en España -un 11% del total- y clausurará más de una cuarta parte de sus sucursales. Caixabank acaba de pactar con los sindicatos la salida de más de 2.000 empleados y una apreciable disminución de su red. Estos planes serán secundados previsiblemente por otras entidades en el año con mayores recortes en la historia del sector. Las entidades intentan dar así respuesta a la caída de sus márgenes por unos tipos de interés en mínimos, que les empujan a rebajar sus costes para mantener la rentabilidad. También actúan movidas por los efectos de su paulatina digitalización, un proceso que ha transformado el modelo de relación con una parte de sus clientes y que requiere, además de fuertes inversiones en tecnología, una menor presencia a pie de calle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Ajuste en la banca