Borrar
Más aire al diálogo social

Más aire al diálogo social

Editorial ·

Tras los ERTE, es imprescindible que sindicatos y patronal recobren autonomía respecto al ámbito político, sin complicidades ajenas

Miércoles, 29 de septiembre 2021, 02:00

La última prórroga de los ERTE por impedimento o limitación a causa de las restricciones adoptadas frente a la pandemia llegará hasta el 28 de febrero de 2022. Broche honroso a una iniciativa de amplísimo consenso que ha salvado al país del desastre. El inicio ... de la tramitación parlamentaria del proyecto de ley sobre el futuro del sistema de pensiones completará esta semana un momento señero del diálogo social. Pero al mismo tiempo ese diálogo está mostrando signos de agotamiento. No solo porque a medida que se supera la crisis pandémica afloran intereses diferenciados entre los interlocutores. También porque la polarización partidaria tiende a trasladarse hacia el ámbito de las relaciones laborales. Bien sea porque el Gobierno trata de cubrir sus necesidades parlamentarias y sus tensiones internas con la complicidad de los sindicatos, bien porque la oposición de centro-derecha no concibe que las patronales puedan ponerse de acuerdo con un Gobierno de izquierdas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Más aire al diálogo social