Secciones
Servicios
Destacamos
Estas semanas, uno de los runrunes que ha recorrido el mundillo político de La Rioja ha sido el comentario acerca de la presencia de varios exdirigentes podemitas procedentes de la comunidad de Castilla-La Mancha que ocupan cargos de confianza en el actual Gobierno riojano. ... Yo, la verdad, no encuentro nada extraño en este trasvase humano porque, con toda seguridad, las autoridades de esta tierra vinícola que han dado ese paso han llevado a cabo dichos fichajes basándose en un probado rendimiento anterior en la región originaria. De lo contrario, Podemos hubiera procedido muy imprudentemente, algo que no le convendría en nada para su futuro en La Rioja, una vez que toda la ciudadanía interesada por la mejor evolución social posible de esta zona del Ebro ha podido observar la nada ejemplar lucha por el poder en el seno -tan variado- de la citada organización política.
Se trata de un sucedido más dentro del habitual episodio de la inmigración por parte de tanto personal en España. Uno se encuentra con riojanos trabajando por todas las comunidades autónomas y en numerosas naciones foráneas y no por eso hemos de pensar que han arrebatado sin mérito alguno esas labores a los indígenas. No me sean ustedes tan mal malpensados y dejemos que los aludidos cargos políticos funcionen estupendamente en sus competencias tan novedosas respecto de las que existían anteriormente. ¿Cuándo ha sido más feliz La Rioja y más influyente en España que en aquella época en que el Logroñés asombraba a este país merced a los fichajes de futbolistas forasteros efectuados por el señor Eguizábal que os popularizaron gloriosamente en todos los estadios? Pues entonces, ¿a qué vienen tantas reticencias? Ya está aquí un mundo nuevo y en él, mal que nos pese, vivimos.
Leí este miércoles pasado la entrevista a Juan Carlos Rodríguez Ibarra publicada en diario LA RIOJA. A mí, este quinto mío siempre me ha caído bien; ha gobernado en Extremadura tantos años como Pedro Sanz por estos lares, me parece, aunque en socialista. Sus opiniones reflejan una clase de socialdemocracia clásica, atónita ante la actual situación española, totalmente condicionada por el nacionalismo hoy por hoy, una realidad que ahí está, por mucho que se hable en contra. Si ustedes se fijan en las declaraciones de los congresistas, todos propagan seria y tajantemente soluciones políticas, mas en materia de esta economía mundializada y problemas de la vida diaria de los ciudadanos las ideologías actuales no aciertan ni por dónde les da el aire.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.