Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las escasas enseñanzas que nos dejó la noche de los disturbios en Logroño fue que no hay que creérselo todo. Sonaban todavía las sirenas y volaba el humo apestoso de los contenedores quemados, y por el aire ya iban viajando también los bulos, ... que aterrizaban en la pantalla del móvil con toda esa carga de drama e inmediatez que los hacían perfectamente adictivos, listos para reenviar; más humo, más basura. Es fácil imaginarse lo que ocurre en sitios donde no hay una prensa libre e independiente que separe los hechos reales de las mentiras, por eso no se comprende la propuesta del Gobierno de poner en marcha su Ministerio de la Verdad.
A veces me agota explicar estas obviedades, pero en casos de conflicto quien debe dirimir entre verdad y mentira son siempre los tribunales y nunca el poder político. Además, los gobernantes nos engañan y nos han mentido siempre: ni ETA atentó el 11M ni España estaba en la Champions de la economía mundial, aunque lo de ahora es un monumento a la propaganda. Desde el mismo atril institucional que propaga tanta desinformación y bulos quieren ahora proteger la verdad. Para rematar el número, la ministra Margarita Robles ha dicho el chiste esperado: «Es que no lo hemos explicado bien».
Reporteros Sin Fronteras alerta de una»amenaza potencial contra la libertad de prensa» en España, mientras el Gobierno oculta las cinco reuniones que ya ha celebrado este órgano. Tratar de imponer una verdad oficial desde las instituciones es siempre una derrota para el ciudadano, que acaba resignado y haciendo humor con tanta mentira gubernamental. Nos va a pasar como en los sistemas soviéticos; cuando aquellos dictadores alardeaban de la calidad de vida de sus países la gente contaba chistes como este que circuló en Rumanía:
–¿Sabes qué es más frío que el agua fría en Bucarest?
–¿Qué?
–El agua caliente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.