Borrar
Agilizar la vacunación

Agilizar la vacunación

Editorial ·

Lunes, 24 de mayo 2021, 02:00

La campaña de vacunación contra el coronavirus que comenzó el 27 de diciembre avanza ya al ritmo preciso para alcanzar el ansiado objetivo de inmunidad de grupo y sus beneficios asociados, en forma de protección de la salud colectiva y reactivación de la actividad económica. Entre los obstáculos con que ha tenido que lidiar el proceso ha resultado especialmente perturbador el limbo en el que quedaron sumidos dos millones de trabajadores esenciales por la decisión del Ministerio de Sanidad de suspender el 7 de abril la inmunización con AstraZeneca a menores de 60 años. Desencallada la situación, quizá se ha echado en falta cierto arrojo en aplicar la verdad científica tras la declaración de la Agencia Europea del Medicamento de que esta vacuna es segura, con efectos secundarios muy remotos; es absurdo que parte de las remesas de AstraZeneca puedan incluso desdeñarse y perderse. A finales de agosto, según Sánchez, en España habrá 33 millones de personas vacunadas; a finales de junio serán 10 millones. Los cálculos matemáticos indican que para que se cumplan estas previsiones hará falta intensificar el esfuerzo. Habrá que hacerlo, porque la vacuna es el único cierre posible de la gran tragedia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Agilizar la vacunación